cada docente valorará las estrategias pedagógicas

Pruebas comprensivas
La Asociación Nacional de Educadores (ANDE) celebra la eliminación en la estandarización de las pruebas comprensivas, decisión que fue tomada recientemente por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
De acuerdo con los sindicatos, dicha eliminación responde a los diversos llamados que han hecho sobre la oposición en la estandarización de la prueba y como la evaluación en realidad la deben hacer los docentes.
ANDE ha sostenido que, al inicio de cada curso lectivo, corresponde a cada docente valorar las estrategias pedagógicas necesarias para establecer el nivel educativo de cada estudiante a su cargo, con el fin de orientar el desarrollo del programa de estudio, lo que se duplicaba al tener que aplicar otras pruebas nacionales diagnósticas, cuyos resultados se centralizaban y sin retroalimentación en beneficio del proceso educativo, detallaron los sindicatos.
Asimismo, exponen que aplicar una prueba diagnóstico-estandarizada para todos los estudiantes, sin considerar las grandes asimetrías existentes entre zonas urbanas, rurales y demás variables de cada centro educativo, representaba mayores labores docentes por el proceso de evaluación y digitalización de resultados en una plataforma informática.
La viceministra académica, Guiselle Alpízar, informó a los funcionarios a través de un oficio sobre la eliminación de la prueba nacional, no de la aplicación como tal de la evaluación.

Es decir, el MEP se desvincula en la creación de la prueba, ya que el año pasado ellos eran quienes la hacían y se las pasaba a los profesores para que la aplicaran a los estudiantes, no obstante, ahora los docentes volverán a hacer la evaluación (como se hacía en años anteriores).
Las pruebas comprensivas son un instrumento que aplican los profesores para determinar el dominio que posee el estudiante respecto a los aprendizajes previos en cada una de las asignaturas (Español, Ciencias, Matemáticas, Estudios Sociales, Inglés).
Estas pruebas tienen calificación, pero no se toma en cuenta para la aprobación del curso lectivo.
Es importante destacar que estas evaluaciones son diferentes a las pruebas nacionales que aplica MEP como requisito para graduarse.

Source
Rachell Matamoros

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button